

CLINICA DEL LA MUJER AV. FRANCESA 97, CONCEPCIÓN Informaciones: 220 5192 Matrona: 220 5181 Presupuestos y Tratamientos: 220 5180


Reproducción Asistida
La Inseminación Intrauterina consiste en la introducción de los espermatozoides capacitados, ( esto se logra una vez tratada la muestra de eyaculado en el laboratorio con técnicas de separación espermática y lavado con medios de cultivo ) , en el interior de la cavidad uterina. La estimulación de la ovulación con medicamentos inductores es aconsejable porque aumenta notablemente la probabilidad de embarazo.
La preparación del semen consiste en procesar las muestras en el laboratorio mediante técnicas de capacitación o separación seminal, lo que permite seleccionar y concentrar los espermatozoides y aumentar su móvilidad, pues la baja movilidad de ellos es uno de los factores que puede impedir la fecundación.
La inseminación se realiza en la consulta del médico y no es necesario el uso de anestésicos, pues el procedimiento es indoloro, no es molesto y es sencillo. La inseminación se realiza durante el o los días posteriores tras haber inducido la ovulación con medicamentos.
La monitorización del ciclo ovárico se realiza con ecotomografía transvaginal para poder determinar el momento óptimo para realizar la inseminación. Existen criterios ecográficos de madurez folicular que permiten tomar la decisión de cuando la paciente debe administrarse el medicamento para inducir la ovulación. El día de la inseminación el esposo o pareja de la paciente debe traer al laboratorio una muestra seminal para ser adecuadamente preparada. Una vez realizada la inseminación ,la paciente debe permanecer algunos minutos en reposo y luego puede volver a su actividad diaria normal.
Los resultados con inseminación artificial o intrauterina de nuestro centro los podemos resumir de la siguiente manera: de cada 100 ciclos de inseminación 14 resultan en gestación, y de cada 100 parejas que completan 6 ciclos, la mitad consigue un embarazo. De todos los embarazos, un 10 a 12% son gemelares.
Hoy en día la mayoría de los casos de infertilidad masculina pueden tratarse exitosamente, sin embargo existen algunos, en los que la única solución es la donación de semen. Existen bancos de semen , todos se basan en estrictas reglas para asegurar que las muestras están libres de enfermedades de transmisión sexual. Habitualmente una muestra antes de ser usada es almacenada ( congelada) durante 6 meses y al donante se le vuelven a realizar durante ese período numerosos estudios, especialmente se controla la existencia de anticuerpos del VIH. Solamente si el donante muestra negatividad a los anticuerpos del VIH tras estos 6 meses de cuarentena, la muestra es utilizada.
En cuanto a resultados, la inseminación con semen de donante proporciona una probabilidad de embarazo por ciclo semejante a cuando se usa semen fresco.




Espermatozoides